En cada uno de nosotros está «la semilla que debe germinar»

Otro capítulo de la charla llevada a cabo por Alicia Schneider y Gustavo Berti en RENACER Congreso  Abril de 2006, en el marco del “ENCUENTRO NACIONAL  DE  LOS  GRUPOS  RENACER  DE  URUGUAY” realizado el 31 de mayo y 1º de abril del año 2006.

Esta charla, fue realizada en la Conferencia de prensa celebrada en la Asociación Médica de San José, 1 de abril de 2006

Alicia:

Lo que yo puedo agregar aquí es que no subestimemos nunca lo que cada uno de nosotros puede hacer por el cambio en el lugar donde vive.

Dice Elisabeth Lukas que el hombre es la única criatura del universo de la creación, que es capaz de cambiarse a sí mismo, porque tiene conciencia de sí mismo. Y en ese proceso de cambio interior, puede también tener un impacto positivo, contagioso, en la comunidad en la que vive.

Entonces, nunca digamos “está todo perdido, no hay esperanza, todo está tan difícil… hay tanta violencia”, digamos que en cada uno de nosotros está la semilla que debe germinar y ser regada cada día. La semilla de la comprensión, de la solidaridad, del abrazo fraterno, del olvidarme de mí para pensar en el otro, para pensar en el bien común.

De esa manera, muy de a poquito, podemos lograr cambios perdurables, ya no sólo en nosotros mismos, sino a través de esta actitud, en la comunidad en la que vivimos.

Así, si cada uno, como decía un maestro oriental: «Si cada uno barre su vereda, finalmente, la cuidad estará limpia, finalmente el mundo estará limpio». Hagamos nuestra contribución que no es poco, no es pequeña.

Cada uno de nosotros es un ser único e irrepetible, como dice Víctor Frankl y, realmente, somos capaces de mucho.

¡Hay tanto para hacer y hay tanto para dar!

A través de una tragedia, como la que nos tocó vivir, ¿cómo no dar lo mejor de nosotros? para hacer de este lugar donde hay niños, como los que vemos aquí, que tienen que vivir su vida, hacer de este mundo un mejor mundo, para hacer de ésta una vida rica, amorosa y solidaria.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s