Un sufrimiento vivido con dignidad

El siguiente texto, pertenece a un párrafo de la transcripción del video de la «Esencia de RENACER»

Alicia Schneider: Salir de mí mismo, el salirse de uno porque el sufrimiento en general nos encierra. Y de alguna manera, nos sentimos los únicos que sufrimos y nadie más sufre como nosotros.

Pero resulta que lo que yo tengo que hacer es tan simple, es abrirme. Tengo que abrir mi corazón, abrir mi cabeza, estar atento a las señales que la vida me envía y mi vida se enriquece de una manera que jamás hubiera imaginado.

Los seres que pueden surgir de una experiencia límite como la experiencia de perder un hijo, los seres que podemos surgir de esa experiencia, son seres absolutamente más compasivos, generosos, más fuertes, quizás más sabios que los que alguna vez pensamos que podemos ser.

La vida necesita, eso lo decimos siempre, lo dice Gustavo, «la vida necesita seres compasivos«.

¿Y cómo se hacen los seres compasivos? A través de un sufrimiento vivido con dignidad y de un sufrimiento que nos ha enseñado una elección tan poderosa de humildad y de amor.

Gustavo Berti: Nosotros utilizamos algunas frases, aforismos, que tienen mucha fuerza. Una de ellas es la de Soren Kierkegaard que es un filósofo existencial, que dice: “comprendemos nuestra vida mirando hacia atrás, pero solo podemos vivirla mirando hacia adelante”. Entonces, le preguntamos a los papás: ¿Qué quieren hacer, comprender su vida, o vivirla? Si queremos vivir la vida tenemos que seguir un camino hacia adelante.

Video Esencia de RENACER ==> https://gruporenacer.wordpress.com/sobre-los-grupos-renacer/
Vídeo realizado por Germán y Lucas Calvi.
Transcripción: Adriana Coca, mamá de Luciana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s