En otro artículo se explicó las características que debe tener un taller que lo diferencian de otras herramientas de aprendizajes. (Ver: Elementos a considerar para realizar un taller.)
Hace 20 años el grupo Renacer Río Cuarto mostró como presentar las conclusiones en un trabajo que conserva su relevancia en la actualidad y sirve como documento de aprendizaje:
Volvemos a publicar ese trabajo:
Resumen de conclusiones “Taller: En busca de un lenguaje común”
Por Gustavo Berti en Río Cuarto 1998
Nos hemos reunido por algo que no tenemos, pero también nos reunimos por algo que sí tenemos.
Yo voy a usar mis atribuciones de anfitrión, nada más que eso, para hacer un pequeño resumen de lo que tan bien y tan lindo que se ha hecho esta mañana, sobre los talleres.
Y voy a hacer este resumen partiendo del lema de estas Jornadas que son “En Busca de un Lenguaje Común”.
*Papás o Mamás que Coordinan
Trayendo, nuevamente, la experiencia que tenemos en Río Cuarto, es queen Río Cuarto no tenemos Coordinadores. En Río Cuarto hay papás, que en distintas circunstancias, les toca moderar o coordinar una reunión.
Nosotros les decimos a todas esas personas: “papá que coordina, mamá que coordina”, pero no tenemos coordinadores.
Seguir leyendo La importancia de publicar las conclusiones de los talleres.